MBDA Storm Shadow

Storm Shadow / SCALP EG

Un misil Storm Shadow exhibido en el Museo de la Real Fuerza Aérea Británica de Londres.
Tipo misil de largo alcance, de aire a tierra.
Historia de servicio
En servicio 2002
Operadores Real Fuerza Aérea británica, Ejercito del Aire (Francia), Fuerza Aérea Egipcia, Fuerza Aérea Griega, Aeronautica Militare, Fuerza Aérea India, Fuerza Aérea de Catar, Real Fuerza Aérea Saudí y Fuerza Aérea de los Emiratos Árabes Unidos
Historia de producción
Fabricante MBDA
Costo unitario 1,35 millones de €
Especificaciones
Peso 1230 kg
Longitud 5,1 m
Diámetro 1 m
Alcance efectivo Scalp EG: 400 km
Scalp Naval: sobre 1000 km[1]
Motor Turborreactor Turbomeca Microturbo TRI 60-30 (5.4 kN)
Envergadura 2,84 m
Altitud 30-40 m
Velocidad máxima 1000 km/h
Sistema de guía inercial y terminal infrarroja, TERPROM o mediante GPS.
Plataforma de lanzamiento

Scalp EG: Panavia Tornado, Eurofighter Typhoon, Mirage 2000, Rafale, Su 24


Scalp Naval: Camiones, fragatas clase FREEM, destructores clase Daring, submarinos clas Scorpéne y tipo 214

El Storm Shadow es un misil de crucero de largo alcance, fabricado por el consorcio europeo de fabricación de misiles MBDA.[2]​ Storm Shadow es el nombre que le han dado los británicos, en Francia es denominado SCALP EG (del francés «Système de Croisière Conventionnel Autonome à Longue Portée, Emploi Général», que significa «sistema de crucero convencional autónomo de largo alcance, propósito general»). El misil se basa en el MBDA Apache, que también fabricaba el consorcio MBDA, pero se diferencia en que lleva una ojiva unitaria en lugar de municiones en racimo.[3]

El misil tiene un radio de alcance de 560 km (302 millas),[4]​ está provisto de un motor capaz de alcanzar Mach 0,8. El misil pesa aproximadamente 1.300 kg, tiene una envergadura de 2,84 m y 1 m de diámetro. Es de los denominados misiles de «dispara y olvida». Se programa en tierra antes de ser disparado. Una vez lanzado, no puede ser controlado.

Para cumplir con el requisito emitido por el Ministerio de Defensa francés de un misil de crucero más potente capaz de ser lanzado desde buques de superficie y submarinos, y capaz de atacar objetivos estratégicos y militares desde rangos de separación extendidos con una precisión aún mayor, MBDA France comenzó a desarrollar del Missile de Croisière Naval ("Misil de crucero naval") o MdCN en 2006 para complementar el SCALP. La primera prueba de tiro tuvo lugar en julio de 2013 y fue un éxito.[5]​ El MdCN ha estado operativo en las fragatas clase FREMM francesas desde 2017 y también equipa a los submarinos de ataque nuclear clase Barracuda de Francia, que entraron en servicio operativo en 2022.

En 2017, se firmó un contrato conjunto para actualizar las respectivas reservas de Storm Shadow/SCALP en el servicio francés y británico. Se espera que sostenga el misil hasta su retiro planeado del servicio en 2032.[6][7]​ El Future Cruise/Anti-Ship Weapon (Futuro Arma de Crucero/Antibuque), actualmente en desarrollo por los dos países e Italia, está destinado a reemplazarlo.

  1. Storm Shadow#cite note-17
  2. «The U.K. Has Given Ukraine the Storm Shadow: A Western Missile on a Soviet Warbird». Popular Mechanics (en inglés estadounidense). 11 de mayo de 2023. Consultado el 16 de julio de 2023. 
  3. «Apache (Anti-Runway Cruise Missile)». Armed Forces Europe. Consultado el 12 de mayo de 2023. 
  4. «Royal Air Force Aircraft & Weapons». Archivado desde el original el 10 de julio de 2017. Consultado el 29 de abril de 2019. 
  5. «Nouveau succès pour le missile de croisière naval». Direction générale de l'armement (DGA) (France). 4 de julio de 2013. 
  6. «MOD signs £146 million contract to upgrade RAF's long-range missile». UK Government - Defence and armed forces. 22 de febrero de 2017. 
  7. «MBDA se voit confier la rénovation à mi-vie du SCALP». Air & Cosmos. 24 de febrero de 2017. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search